Volver

Für die Betreuung Ihres Herzens steht ein multidisziplinäres Team zur Verfügung, das sich auf die Vorbeugung, Diagnose und Lösung von Herz-Kreislauf-Problemen spezialisiert hat und selbst komplizierte Fälle bewältigen kann.

Área del corazón
Cardiología_blancoCardiología_negro

Bereich für Herzkrankheiten

Unsere Kardiologieabteilung verfügt über ein Ärzteteam mit langjähriger Erfahrung in der Diagnose und perkutanen Behandlung koronarer und kardialer Erkrankungen. Die hochtechnologische Ausstattung der neuesten Generation in Form von Hybrid-OPs gestattet zudem die Durchführung von Eingriffen im Bereich der strukturellen Herzpathologie unter Einhaltung der höchsten Sicherheitsstandards.

Referenzbereiche im Bereich für Herzkrankheiten
Herz-Kreislauf-Chirurgie

Die Abteilung für Herzchirurgie ist seit mehr als 15 Jahren führend in der chirurgischen Behandlung von Herzerkrankungen bei Erwachsenen. Unser Team von Herzchirurgen hat bei mehr als 5.000 Patienten Operationen am offenen Herzen mit hervorragenden Ergebnissen durchgeführt. Wir suchen die besten chirurgischen Lösungen auch für Menschen, die von anderen Krankenhäusern abgewiesen wurden oder eine sehr komplexe Operation benötigen, weil es sich um Patienten mit hohem und sehr hohem Risiko handelt.

Unser „Smart Cardiac Surgery Program" umfasst strenge Qualitätskontrollen nach höchsten Standards während des gesamten chirurgischen Eingriffs (präoperativ, intraoperativ und postoperativ) und zählt daher zu den fortschrittlichsten Herzchirurgie-Protokolle weltweit. Unser sehr erfahrenes Team von Kardiologen arbeitet nach einem ganzheitlichen, fachbereichsübergreifenden Prozess basierend auf dem bewährten patientenorientierten Ansatz.

Das „Smart Cardiac Surgery Program" umfasst Koronarchirurgie am schlagenden Herzen, minimal-invasive Herzchirurgie, blutlose Herzchirurgie und schnelle Rehabilitation.

Unser Programm unterliegt den strengsten Praktiken des Qualitätsmanagements im Gesundheitswesen und verfolgt als wichtigstes Ziel die optimale Patientenversorgung und -zufriedenheit bei maximaler Sicherheit.

  • Unser Team steht für Exzellenz und verfolgt das Ziel, unsere Patienten und ihre Familien bestmöglich zu betreuen.
  • Herzchirurgie kann heutzutage mit geringer operativer Beeinträchtigung, herausragenden Ergebnissen und sehr geringem Risiko für den Patienten durchgeführt werden.
Kardiologie-Hämodynamik

Unsere Abteilung für interventionelle Kardiologie-Hämodynamik besteht aus einem erfahrenen Fachkräfteteam und ist mit modernster Technologie zur Diagnose und Behandlung koronarer und kardialer Erkrankungen ausgestattet. In unseren Labors der neueste Generation führen wir hochpräzise Studien durch. In den letzten Jahren wurden im Bereich Hämodynamik perkutane Techniken zur Behandlung von Aorten- und Mitralklappenpathologien (perkutane Aortenprothese, Verschluss von Undichtheiten) oder angeborenen Fehlbildungen (Verschluss von Shunts) entwickelt, die bis vor wenigen Jahren eine operative Korrektur erfordert hätten. Mehr und mehr Erkrankungen können ohne offene Operation behandelt werden. Das ideale Umfeld für diese Art der Behandlung ist zweifellos der Hybrid-OP, in dem die Sterilitätsbedingungen einer chirurgischen Umgebung mit modernster Röntgentechnologie kombiniert werden. Für mehr Präzision nutzen wir während der Eingriffe außerdem Bildüberlagerungen, die mit anderen Techniken (Ultraschall, Echokardiographie, Echo Navigator, Comptuertomographie, Heart Navigator) erstellt werden.

  • Wir haben einen Hybrid-OP, in dem die Sterilitätsbedingungen der chirurgischen Umgebung mit modernster Röntgentechnologie kombiniert werden.
  • Zur Diagnose und Behandlung der koronaren Herzkrankheit führen wir hochpräzise Studien in Labors der neuesten Generation durch.

Pädiatrische Kardiologie

Unser Fachärzteteam blickt auf mehr als 35 Jahre Erfahrung und über 10.000 durchgeführte Herzoperationen zurück und kann angeborene Herzerkrankungen jeder Art vom Neugeborenen- bis zum Erwachsenenalter behandeln. 70 % der behandelten Herzerkrankungen sind komplexer Natur mit einem Aristotles Basic Score von 8,2 (über dem europäischen Durchschnitt) und einer Überlebensrate von 98,2 %.

  • Mehr als 10.000 operierte Herzerkrankungen, davon 70 % mit maximaler Komplexität. Wir operieren Herzerkrankungen jeder Art, einschließlich Aristoteles Basic Score Gruppe 4.
  • Persönliche Betreuung mit einem engen Verhältnis zwischen Arzt und Patient.
  • International wegweisend auf dem Gebiet komplexer angeborener Herzerkrankungen. Wie bieten ärztliche Betreuung für Patienten aus etwa zehn Ländern.
Herzrhythmusstörungen

Unsere Fachkräfte für Herzrhythmusstörungen führen unter Verwendung von Hochleistungsgeräten elektrophysiologische Untersuchungen für diagnostische und therapeutische Zwecke durch. Sie behandeln Patienten nach vorheriger Diagnose in der Kardiologie oder inneren Medizin und Überweisung an die Abteilung für Elektrophysiologie und Herzrhythmusstörungen.

Unsere Fachärzte führen Ablationen, Arrhythmie-Studien, Behandlungen mit Implantation und Überwachung von Herzschrittmachern, elektrische Kardioversionen, Kipptischuntersuchungen von Synkopen aufgrund von Herzrhythmusstörungen sowie Holter-EKGs auf Herzrhythmusstörungen und Holter-EKGs des Blutdrucks durch.

  • Einige unserer Zentren zählen zu den führenden Anbietern von Ablationen zur Behandlung von Vorhofflimmern und weisen eine höhere Fallzahl als die bedeutendsten nationalen Einrichtungen auf.
  • Dank unserer Erfahrung und dem Einsatz modernster Technologien können wir Ihnen eine individuelle und präzise medizinische Versorgung bereitstellen.

Tratamientos quirúrgicos

Pathologien, Behandlungen und Techniken
  • Reparación-de-la-válvula-mitral
    Reparación de la válvula mitral

    Se puede reparar la válvula mitral sin necesidad de substitución o reemplazo. En pacientes con prolapso de la válvula mitral, nuestra tasa de éxito a la hora de evitar el remplazo de la válvula mitral se aproxima al 100%, con un riesgo muy bajo.

    Cirugía cardiovascular
  • Cirugia-cardiaca-sin-sangre
    Cirugía cardíaca sin sangre

    La cirugía cardíaca sin sangre es una cirugía cardíaca sin transfusión, en la que respetamos los deseos de los pacientes no solo función de sus creencias religiosas sino también con la intención de evitar los posibles riesgos relacionados con las transfusiones de sangre como infecciones, complicaciones y mortalidad. Nuestro equipo de cirugía cardíaca sin sangre se ha convertido en un referente internacional en el tratamiento de pacientes de todo el mundo.

    Cirugía cardiovascular
  • Cirugía-mínimamente-invasiva
    Cirugía cardíaca mínimamente invasiva

    La cirugía cardíaca tradicional suele implicar la exposición del corazón y sus vasos sanguíneos mediante esternotomía (división del esternón) y una incisión de 15 a 20 cm. La cirugía mínimamente invasiva (también llamada cirugía de cerradura) se realiza mediante pequeñas incisiones, a veces con instrumentos quirúrgicos especializados. La incisión que se realiza en la cirugía mínimamente invasiva es de aproximadamente 7 a 10 cm.

    Las ventajas de las técnicas mínimamente invasivas son, entre otras:
    • Incisiones y cicatrices pequeñas.
    • Menor tiempo de permanencia en el hospital tras la cirugía.
    • Bajo riesgo de infección.
    • Menor dolor postoperatorio.
    • Bajo riesgo de sangrado y transfusión de sangre.
    • Menor tiempo de recuperación y regreso a la actividad/trabajo habitual más rápido.

    Cirugía cardiovascular
  • Reemplazo-de-válvula-aórtica
    Reemplazo de válvula aórtica con válvulas sin sutura

    Las válvulas aórticas sin sutura, la alternativa a las vávulas tradicionales y transcatéter, se han diseñado para simplificar y acelerar significativamente el remplazo quirúrgico de una válvula enferma y requieren primero la extirpación completa de las válvulas calcificadas originales. La disminución del tiempo requerido para el remplazo de la válvula aórtica puede ayudar a reducir la morbilidad y la mortalidad, particularmente en pacientes que necesitan intervenciones complejas de múltiples válvulas o intervenciones combinadas de válvula y coronarias.

    Cirugía cardiovascular
  • Procedimiento-de-Ross
    Procedimiento de Ross

    La operación de Ross en un método quirúrgico extremadamente complejo creado para aquellas personas que necesitan una válvula aórtica nueva. En el procedimiento de Ross, se elimina la válvula aórtica enferma y se remplaza con la válvula pulmonar del propio paciente (autoinjerto). Una vez transferida la válvula pulmonar a la posición aórtica, se sutura un homoinjerto pulmonar de la válvula de un donante (cadáver humano) en la posición pulmonar y se reimplantan las arterias coronarias. El procedimiento de Ross está especialmente indicado en pacientes jóvenes.

    Ventajas del procedimiento de Ross

    • No se requieren anticoagulantes (diluyentes de la sangre, como warfarina). Los diluyentes de la sangre aumentan el riesgo de sangrado y pueden provocar apoplejía u otros problemas médicos. Además, los diluyentes de la sangre no se pueden utilizar en mujeres con posibilidad de quedarse embarazadas ya que provocan graves daños al feto.
    • Las complicaciones tromboembólicas son escasas.
    • Se reduce el riesgo de endocarditis.
    • La válvula natural es superior en términos hemodinámicos que las válvulas protésicas o bioprotésicas.
    • El autoinjerto puede crecer al mismo tiempo que el niño crece (a diferencia de las válvulas artificiales).
    • No es necesario limitar las actividades de los pacientes.

    Los candidatos al procedimiento de Ross son:

    • Niños
    • Jóvenes que son muy activos y que no desean tomar medicación para diluir la sangre durante toda su vida
    • Mujeres jóvenes que quieren quedarse embarazadas
    • Personas activas de mediana edad

    Cirugía cardiovascular
  • Extubación-inmediata
    Extubación inmediata en el quirófano después de la cirugía cardíaca: (“recuperación de vía ultra rápida”)

    La cirugía cardíaca es el único tipo de cirugía electiva donde la extubación inmediata no se considera un procedimiento rutinario. La extubación inmediata todavía supone un reto para la práctica convencional; por ello, debe llevarse a cabo en un entorno en el que los cirujanos, perfusionistas, enfermeros y técnicos de cuidado respiratorio pongan todos sus esfuerzos en ello. De manera rutinaria, extubamos después de la cirugía cardíaca.

    ¿Por qué lo hacemos? La ventilación con presión positiva no es beneficiosa para la recuperación tras la cirugía cardíaca ya que reduce el reflujo venoso y puede empeorar ciertas complicaciones pulmonares como neumotórax o hemotórax.

    Cirugía cardiovascular
  • Cierre-del-foramen-oval-permeable
    Cierre del foramen oval permeable

    Causa de AVC criptogénico en pacientes muchas veces jóvenes.

    Cardiología-Hemodinámica
  • comunicación-interauricular
    Cierre de la comunicación interauricular

    Y cierre de la orejuela izquierda, dirigido a pacientes con riesgo embólico por fibrilación auricular pero que a su vez no pueden proseguir un tratamiento anticoagulante debido a alta probabilidad de hemorragia.

    Cardiología-Hemodinámica
  • fugas-periprotesicas-(leaks)
    Cierre de las fugas periprotésicas (leaks)
    Cardiología-Hemodinámica
  • Valvuloplastia-aortica-o-mitral
    Valvuloplastia aórtica o mitral
    Cardiología-Hemodinámica
  • Ttrascateter-de-válvula-aortica-(TAVI)
    Implantación transcatéter de válvula aórtica (TAVI)

    Dirigida al tan numeroso grupo de pacientes con estenosis aórtica grave degenerativa en los que se considera tienen un riesgo quirúrgico alto o prohibitivo así como alternativa terapéutica ya para los pacientes de riesgo intermedio. Hemos venido realizando semanalmente este tipo de intervenciones en nuestro quirófano híbrido.

    Cardiología-Hemodinámica
  • Reparacion-valvular-mitral
    Reparación valvular mitral mediante Mitraclip

    Para aquellos pacientes con insuficiencia mitral severa funcional.

    Cardiología-Hemodinámica
  • Cirugía-neonatal
    Cirugía neonatal

    Contamos con un programa de diagnóstico prenatal tanto para pacientes nacionales como internacionales, en el caso de los internacionales por interconsulta a través de Telemedicina. Contamos con servicio materno infantil con una obstetricia y neonatología altamente especializada en el tratamiento de las cardiopatías. Se abordan todo tipo de cardiopatías neonatales incluyendo prematuros y bajo pesos. Se usan técnicas de circulación extracorpórea dedicadas a preservar la perfusión de órganos lo que garantiza bajo índices de morbilidad. Estadía de 7 días y supervivencia de 96% aprox.

    • Síndrome de hipoplasia de cavidades izquierdas
    • Drenajes total anómalos de venas pulmonares
    • Hipoplasia del arcoaórtico
    • Interrupción del arco aórtico
    • Tronco arterioso
    • Atresia pulmonar
    Cardiología Pediátrica
  • Atresia-pulmonar
    Atresia pulmonar con Comunicación interventricular (CIV) y colaterales mayores

    La atresia pulmonar con comunicación interventricular (CIV) es una cardiopatía congénita poco frecuente. Altamente compleja con ABS del grupo 4 en la cual el objetivo principal es establecer una sola fuente de flujo pulmonar, unifocalizando las colaterales cerrando la CIV e implantando un conducto valvulado entre el VD y la AP

    Somos referencia internacional realizando los 3 fundamentales tipos de procedimiento: 1) unifocalización en el primer año de vida 2) rehabilitación de las APs en varios estadios,3) rehabilitación de las APs por procedimientos híbridos (Hemodinamica intervencionista) según el tipo anatómico.

    El 90% de los pacientes concluyen el tratamiento con el cierre de la CIV con una supervivencia del 96%. Estos resultados nos colocan a nivel del estándar internacional.

    Cardiología Pediátrica
  • Tetralogía-de-Fallot
    Tetralogía de Fallot con conservación de la válvula pulmonar y tratamiento híbrido

    La tetralogía de Fallot es una cardiopatía congénita compleja con varias formas de presentación que puede ser tratada desde la edad neonatal a la adultez.

    Sus objetivos principales es establecer un flujo pulmonar adecuado y cierre de la CIV y conservación de la válvula pulmonar incorporando técnicas hibridas de cateterismo intervencionista en el acto quirúrgico que permite dilatar el anillo valvular pulmonar con balón evitando seccionarlo y permitiendo conservar la válvula pulmonar evitando de esta forma reintervenciones en edad adulta.

    Nuestros pacientes en el 95% de los casos conservamos el anillo pulmonar con un z score -3.

    Cardiología Pediátrica
  • Trasposición-grandes-arterias
    Trasposición de las grandes arterias (TGA)

    Es la cardiopatía más frecuente que requiere tratamiento quirúrgico en edad neonatal.

    Nuestro centro realiza switch arterial en todos los pacientes con TGA independientemente del patrón coronario.

    TGA complejas:

    • TGA con CIV
    • TGA con hipoplasia del arco y/o coartación de la aórta (CoAo) y
    • TGA con estenosis pulmonar(EP)

    Realizamos todo tipos de técnicas para corregir anatómicamente esta enfermedad incluyendo la técnica de Rastelli y Nikaidoh para la TGA, CIV y EP

    Cardiología Pediátrica
  • Enfermedades-valvulares
    Enfermedades valvulares

    Es uno de los retos de la especialidad, ya que no existen tamaños adecuados de prótesis valvular para los pacientes pequeños. En nuestro centro existe una gran experiencia en valvuloplastia aórtica en la estenosis aórtica en edad neonatal. Se aplican las diferentes técnicas de reconstrucción valvular de la válvula mitral y aórtica en pacientes menores de un año con conservación de la válvula con media de 10 años libre de re operación

    El grupo quirúrgico tiene una de las mayores experiencias y mejores resultados a nivel europeo en la técnica de Ross y Ross Konno incluyendo pacientes lactantes y en edad neonatal.

    Cardiología Pediátrica
  • Corazón-univentricular
    Corazón univentricular funcional o anatómico. Tratamiento quirúrgico

    Cardiopatías de alta complejidad en la cual existe solo un ventrículo funcional y los pacientes después de varios tratamientos quirúrgicos terminan en la aplicación de la circulación de Fontan. El equipo quirúrgico fue uno de los pioneros en la aplicación de la técnica de Fontan Extracardíaca en Europa (Técnica de C. Marcelletti) acumulando una de las mayores casuísticas. En las malposiciones cardiacas se utiliza la reconstrucción del túnel con conducto intra/extra cardiaco con muy buenos resultados. Esta técnica es realizada en pocos centros actualmente.

    Cardiología Pediátrica
  • Tratamientos-híbridos
    Tratamientos híbridos

    Contamos con un equipo de especialistas de hemodinámica intervencionista altamente especializados que conjuntamente con el equipo de cirugía afrontan todas las patologías tributarias de este tipo de tratamiento. Ej CIV apicales, colocación de stent, implante de válvulas pulmonares entre otras.

    Cardiología Pediátrica
  • Fibrilación-auricular
    Fibrilación auricular

    La fibrilación auricular es la arritmia más común y es una de las causas más importantes de infarto cerebral, insuficiencia cardiaca, muerte súbita y problemas cardiovasculares. Es un trastorno del ritmo cardiaco que hace que los latidos del corazón sean irregulares, inapropiadamente rápidos y no adaptados a las necesidades del organismo. Este trastorno del ritmo da lugar, entre otras cosas, a que se formen coágulos en el corazón y que estos coágulos puedan producir embolias en el cerebro o en otros órganos.

    Se estima que en el año 2030 habrá entre 14-17 millones de personas con fibrilación auricular en la Unión Europea, con entre 120.000-215.00 nuevos pacientes diagnosticados cada año.

    La complicación principal es el accidente cerebrovascular (ictus) debido a coágulos que se forman en el corazón cuando este tiene la fibrilación auricular y que no se formarían si la arritmia no estuviera presente. Otra complicación importante es el desarrollo de insuficiencia cardiaca, que ocurre en 1 de cada 3 de los pacientes diagnosticados de fibrilación auricular durante el seguimiento. La fibrilación auricular y la insuficiencia cardiaca coexistiendo en el mismo paciente dobla la mortalidad.

    Aunque inicialmente puede tratarse mediante fármacos antiarrítmicos, estos no consiguen su curación y solo disminuyen la frecuencia de las crisis en algunos casos, pero no pueden evitarlas. Por eso en muchas ocasiones se opta por el tratamiento mediante ablación. Una ablación es un cateterismo cardiaco con el que se realiza un aislamiento de las venas pulmonares. La ablación tiene mejores resultados que el tratamiento farmacológico para prevenir nuevos episodios de arritmia.

    Arritmias
  • Arritmias-ventriculares
    Arritmias ventriculares

    Gracias a nuestra actividad investigadora y a la aplicación de las últimas técnicas que hay en el tratamiento de las arritmias ventriculares, somos capaces de identificar mejor a los pacientes con mayor riesgo de muerte súbita entre los que padecen una enfermedad estructural cardíaca o insuficiencia cardiaca. Hasta ahora estos pacientes, cuando se sometían al tratamiento de la insuficiencia cardíaca, lo hacían mediante la implantación de un dispositivo, que bien puede funcionar solo re-sincronizando los latidos o que también, además de re-sincronizar, puede desfibrilar. Sin embargo, los criterios clínicos que hay para decidir una opción u otra son bastante imprecisos y esto se traduce en que algunos pacientes no están suficientemente protegidos porque se les ha implantado el que solo re-sincroniza.

    Sin embargo, es posible tomar esta decisión de una forma mucho más precisa gracias a una resonancia magnética nuclear cardíaca. Entramos de lleno en lo que se denomina medicina personalizada y de precisión. De esta forma se comprueba si en el corazón hay cicatriz y, en caso de que la haya, si esta es muy extensa. De ser así se opta por el modelo con desfibrilador y en caso contrario por el modelo más sencillo.

    No es el único caso en el que la resonancia acaba siendo determinante en el tratamiento de este tipo de pacientes. El procedimiento para realizar una ablación en pacientes con una arritmia ventricular es muy complejo y exige mucha preparación. Ahora es posible hacer una resonancia previa y, gracias al post-procesado de los datos, somos capaces de ver los canales eléctricos que hay en las cicatrices. Estos canales son los que sostienen las arritmias ventriculares y poder verlos ayuda a que las ablaciones sean más rápidas, exitosas y fáciles de hacer.

    Arritmias
Médicos

Please note that we can only provide assistance if you are an international patient (non-Spanish national) who:

  1. Holds an international insurance.
    or

  2. Is a private patient, hence without insurance.

For international patients with national insurances, you shall book your appointment at: https://www.quironsalud.com

 

Please note that we can only provide assistance if you are an international patient (non-Spanish national) who:

  1. Holds an international insurance.
    or

  2. Is a private patient, hence without insurance.

For international patients with national insurances, you shall book your appointment at: https://www.quironsalud.com