La ecografía endobronquial (EBUS en siglas inglesas) es una herramienta diagnóstica que combina la broncoscopia tradicional con la ecografía, permitiendo la visión directa de imágenes ecográficas del pulmón y del mediastino (ganglios linfáticos y grandes vasos). Con esta exploración se pueden tomar muestras citológicas mediante punción transbronquial tanto de los ganglios mediastínicos e hiliares como del parénquima pulmonar circundante. Está indicado en el diagnóstico y estadificación del cáncer de pulmón, en el diagnóstico de lesiones tumorales mediastínicas y en el de enfermedades inflamatorias o infecciosas que afectan al mediastino, tales como sarcoidosis o tuberculosis. El EBUS es una técnica muy segura, con alta rentabilidad y que no requiere de ingreso hospitalario, por lo que en la actualidad constituye un pilar fundamental en el manejo diagnóstico de muchas enfermedades pulmonares.

Tenga presente que únicamente podemos brindarle asistencia si es un paciente internacional (sin nacionalidad española) que:

  1. Posea un seguro internacional.
    O bien,
  2. Sea un paciente privado internacional y sin seguro.

Para pacientes internacionales con seguros nacionales, pueden reservar su cita en https://www.quironsalud.com

 

Tenga presente que únicamente podemos brindarle asistencia si es un paciente internacional (sin nacionalidad española) que:

  1. Posea un seguro internacional.
    O bien,
  2. Sea un paciente privado internacional y sin seguro.

Para pacientes internacionales con seguros nacionales, pueden reservar su cita en https://www.quironsalud.com