Volver

Nous sommes spécialisés dans le diagnostic et le traitement de pathologies complexes affectant le système nerveux central et la colonne vertébrale. L'Institut se compose de douze unités fonctionnelles avec une vision multidisciplinaire, ce qui permet d'enrichir le diagnostic et le traitement, de mettre en œuvre des protocoles et de fluidifier les circuits de soins.

Área de neurociencias
Neurología_blancoNeurología_negro

Département de neuroscience

Notre prestigieuse équipe est spécialisée dans l’étude et le traitement des pathologies liées au système nerveux, au cerveau, à la moelle épinière, aux nerfs périphériques et aux muscles. Nous disposons de technologies de pointe pour établir des diagnostics et des traitements plus précis et personnalisés, et nous sommes une référence dans l’étude des patients avec un diagnostic ou un traitement complexe.

Domaines de référence de Département de neuroscience
Neurologie

Nous offrons des traitements hautement spécialisés pour les maladies vasculaires cérébrales, les maladies neuromusculaires, la maladie de Parkinson, les maux de tête, lépilepsie, la sclérose en plaques, les neuropathies périphériques, les infections du système nerveux, les troubles du mouvement, les démences et autres troubles cognitifs, la neurologie pédiatrique, la médecine du sommeil, les tumeurs, les complications dues aux lésions de la moelle épinière et de la tête.

  • Nous sommes une référence dans l’étude des patients avec un diagnostic ou un traitement complexe, ainsi que dans la formulation d’un second avis médical.
  • Chaque patient est étudié individuellement, rapidement et de façon coordonnée.
  • Nous disposons de technologies de pointe et nous utilisons les techniques les plus avancées en neurophysiologie et en imagerie cérébrale.
Neurochirurgie

Nous sommes une équipe hautement spécialisée en matière de neurochirurgie, en particulier dans le domaine complexe de la chirurgie de la colonne vertébrale. Nous traitons toutes sortes de pathologies neurochirurgicales, de la colonne vertébrale au cerveau et nous avons accès aux dernières technologies en matière de chirurgie de la colonne vertébrale et de neurochirurgie.

L’équipe possède également une expérience éprouvée en matière de neurochirurgie et de chirurgie de la colonne vertébrale et nous sommes devenus des chirurgiens de référence en Espagne et en Europe, en assistant de nombreux collègues dans différentes techniques dans plusieurs pays.

  • Nous sommes les leaders mondiaux de la chirurgie de la colonne vertébrale, en particulier dans les approches antérieures de la colonne vertébrale, effectuant plus de 300 approches par an et plus de 2000 ces dernières années.
  • Nous sommes également leaders dans le domaine de la navigation chirurgicale et des techniques mini-invasives pour la colonne vertébrale.
  • Nous sommes un centre de référence pour les patients du monde entier, en particulier ceux qui viennent des États-Unis.

Tratamientos quirúrgicos

Pathologies, traitements et techniques
  • Degeneracion-lumbar-y-cervical
    Degeneración de disco lumbar y cervical
    Neurocirugía
  • Artroplastia-lumbar-y-cervical
    Artroplastia lumbar y cervical
    Neurocirugía
  • Fusion-lumbar-y-cervical
    Fusión lumbar y cervical PLIF, TLIF, XLIF, OLIF y ALIF
    Neurocirugía
  • escoliosis-toracolumbar
    Corrección quirúrgica de escoliosis toracolumbar del adulto
    Neurocirugía
  • Fusiones-navegadas-C1-C2
    Fusiones C1-C2 guiadas por neuronavegación
    Neurocirugía
  • tumor-espinal-y-cerebral
    Resección compleja de tumor vertebral y cerebral
    Neurocirugía
  • Cirugía-de-base-craneal
    Cirugía de base de cráneo
    Neurocirugía
  • aneurisma
    Malformaciones y aneurismas vasculares
    Neurocirugía
  • neuralgia-del-trigemino
    Descompresión microvascular en neuralgia del trigémino
    Neurocirugía
  • Hidrocefalia-del-adulto-(NPH)
    Hidrocefalia del adulto (HPN)
    Neurocirugía
  • Epilepsia
    Epilepsia

    Cada año, más de 500 pacientes de todo el mundo son evaluados para mejorar el control de sus ataques y calidad de vida. Somos pioneros en el tratamiento quirúrgico de la epilepsia refractaria, los ensayos clínicos con nuevos fármacos antiepilépticos para las epilepsias comunes y raras, y el diagnóstico genético de las epilepsias raras. Tenemos una amplia experiencia en cirugía de epilepsia, incluida la electroencefalografía estéreo (estéreo-EEG, electrodos de profundidad), termoablación / termocoagulación y tratamiento con Gamma-Knife. Patologías principales:

    - Epilepsia refractaria.

    - Displasia cortical

    - Malformaciones del desarrollo cortical.

    - Síndrome de Dravet

    - Síndrome de Lennox-Gastaut

    -Esclerosis tuberosa

    - Epilepsia focal.

    - Ensayos clínicos con fármacos antiepilépticos.

    - Epilepsia autoinmune.

    - Encefalopatía epiléptica.


    Debido a que la epilepsia tiene múltiples causas, no hay un solo tratamiento que pueda ayudar a cada paciente. Debido a esto, nuestro centro sigue un enfoque integral único, maximizando los resultados en el control de las convulsiones ya sea con cirugía, medicamentos, dieta, gamma-cuchillo y estimulación eléctrica. Esto se logra con el trabajo coordinado de 5 neurólogos adultos y pediátricos especializados en epilepsia, junto con neurocirujanos y especialistas en neuroimágenes, utilizando las técnicas más avanzadas de neurofisiología e imagen cerebral. Gracias a su experiencia clínica, los enfoques multimodales y el estéreo-EEG, nuestro equipo puede tratar situaciones difíciles, que van desde la cirugía de epilepsia en pacientes con IRM normal hasta terapias avanzadas para las epilepsias refractarias.

    Neurología
  • DEsordenes cognitivos
    Desórdenes cognitivos

    Los fallos de memoria y otros síntomas de tipo cognitivos son las principales causas de consulta en pacientes de mayor edad. La evaluación de estos problemas requiere una evaluación clínica detallada, así como la realización de una batería de pruebas neuropsicológicas, análisis de sangre y estudios de imágenes cerebrales (MRI o CT). En casos seleccionados, pueden requerirse otros estudios como análisis de líquido cefalorraquídeo, pruebas genéticas, EEG y estudios funcionales (PET con marcadores de glucosa o amiloide, SPECT con ioflupano). Tenemos un equipo humano y técnico capaz de realizar todos estos estudios en un corto período de tiempo y diseñar un plan de tratamiento adaptado a cada paciente. Patologías principales:

    • Alzheimer
    • Deterioro cognitivo leve
    • Demencia vascular
    • Demencia frontotemporal
    • Cuerpo de Lewy demencia
    • Enfermedad de Parkinson con demencia.
    • Hidrocefalia presión normal
    • Encefalopatías autoinmunes e inflamatorias.
    Neurología
  • Desordenes-neuromusculares
    Desórdenes neuromusculares

    Los trastornos neuromusculares representan una proporción significativa de todas las enfermedades neurológicas y comprenden aquellas que afectan predominantemente el músculo (miopatías), los nervios (neuropatías), las neuronas motoras de la médula espinal (enfermedades de las neuronas motoras) y la unión neuromuscular. Nuestras unidades de trastornos neuromusculares están concebidas con equipos multidisciplinares de profesionales con amplia experiencia clínica en la evaluación, el tratamiento médico y la rehabilitación de estos trastornos. El objetivo de este trabajo coordinado es proporcionar una evaluación y atención integral a cada paciente con afección neuromuscular.


    Patologías:

    • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
    • Polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda
    • Polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica.
    • Síndrome de Guillain-Barré
    • Miastenia gravis
    • Neuropatía periférica
    • Polimiositis
    • Miopatías congénitas
    Neurología
  • Parkinson
    La enfermedad de Parkinson

    La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico progresivo común que afecta hasta al 1% de la población mayor de 60 años, pero puede comenzar a una edad mucho más temprana. Este trastorno del movimiento se caracteriza por rigidez, lentitud, dificultad para caminar y, en ocasiones, descanso del temblor. En la última década, se ha prestado mucha atención a los llamados síntomas "no motores" de estas afecciones, como el dolor y el sueño o los estados de ánimo. Nuestra unidad de trastornos del movimiento está formada por un equipo multidisciplinario que ofrece un enfoque holístico para el paciente y sus cuidadores para tratar los síntomas motores y no motores. Ofrecemos opciones de tratamiento avanzadas, que incluyen inyecciones de toxina botulínica, bombas duodopa® y apomorphine®, así como las opciones neuroquirúrgicas estereotácticas más avanzadas con estimulación cerebral profunda direccional o gammaknife.


    Condiciones y síntomas:

    Ataxias

    Distonía

    Temblor

    Corea

    Temblor esencial

    Parkinsonismo

    enfermedad de Parkinson

    Atrofia del sistema múltiple

    Parálisis supranuclear progresiva

    Síndrome de piernas inquietas

    Trastornos del tic

    Síndrome de Tourette

    Neurología
  • Transtornos--del-movimiento
    Trastornos funcionales del movimiento

    Los trastornos del movimiento funcional son parte del espectro de los trastornos neurológicos funcionales, uno de los trastornos más comunes que se observan en la práctica neurológica. Durante las últimas décadas se ha producido un gran interés dentro de la comunidad médica para comprender mejor los mecanismos subyacentes y el tratamiento potencial para estos trastornos. Contamos con un equipo multidisciplinario dedicado a brindar evaluación, diagnóstico y tratamiento para personas con trastornos funcionales del movimiento. El enfoque de nuestras unidades se basas en la literatura más reciente y en recomendaciones de consenso internacional para estos trastornos. Nuestro equipo está formado por neurólogos, fisioterapeutas, psicólogos, psiquiatras, terapeutas ocupacionales y terapeutas del habla y del lenguaje con una experiencia significativa en estos trastornos. Se desarrolla un plan de tratamiento personalizado para cada paciente después de una evaluación inicial, con el objetivo de mejorar las posibilidades de un resultado exitoso.

    Neurología
  • Neuro-Oftalmologia
    Neuro-Oftalmología

    La neuroftalmología es una subespecialidad compleja que trata los problemas oftalmológicos relacionados con trastornos neurológicos y neuroquirúrgicos. La división de neuroftalmología ofrece opciones diagnósticas y terapéuticas para una amplia gama de afecciones, como neuropatías ópticas, trastornos del movimiento ocular, diplopía, defectos del campo visual debidos a anomalías de las vías visuales centrales, nistagmo, anomalías de la pupila, trastornos de los párpados y cualquier problema visual relacionado con el cerebro. Realizamos un exhaustivo análisis de nuestros pacientes utilizando la última tecnología con el objetivo de obtener un diagnóstico preciso en un corto período de tiempo, así como su tratamiento individualizado.

    Neurología
  • Neuro-oncologia
    Neurooncología

    Brindamos una atención experta a pacientes adultos con tumores cerebrales primarios y complicaciones neurológicas del cáncer mediante un equipo multidisciplinar dirigido por un neurooncólogo superior.


    Ponemos a disposición de cada paciente los últimos avances en quimioterapia, en terapias individualizadas y en tratamientos de radiación para maximizar la eficacia antitumoral y la calidad de vida.

    Nuestro personal tiene una amplia experiencia en ensayos clínicos e investigación traslacional en glioblastoma y otras neoplasias del Sistema Nervioso Central.

    Neurología
  • Neuro-Rehabilitacion
    Unidad de Neuro-Rehabilitación

    Nuestro programa de rehabilitación neurológica está diseñado para pacientes con enfermedades o lesiones del sistema nervioso con el objetivo de mejorar su funcionalidad, reducir los síntomas y mejorar su calidad de vida.

    Se tratan pacientes con una amplia gama de afecciones neurológicas, como lesión cerebral traumática, apoplejía, trastornos neuromusculares (síndrome de Guillain-Barré) y diferentes tipos de trastornos degenerativos (enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica ...).

    La rehabilitación neurológica se puede realizar tanto de forma ambulatoria como no ambulatoria. El equipo de rehabilitación neurológica está compuesto por diversos perfiles expertos: neurólogo, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, logopeda, neuropsicólogo, trabajador social y psiquiatra. Trabajan como un solo equipo para evaluar y tratar a cada paciente individualmente.

    También contamos con un equipo humano y técnico capaz de tratar a pacientes en la fase aguda de la lesión cerebral traumática (contamos con Unidad de Cuidados Intensivos, Departamento de Radiología con MRI y tomografía computarizada, Neurocirugía o Cirugía Ortopédica).

    Neurología
Médicos

Nous vous prions de noter que nous ne pouvons vous fournir une assistance que si vous êtes un patient international (sans nationalité espagnole) qui :

  1. Possède une assurance internationale.
    Ou bien,

  2. C’est un patient privé international et sans assurance.

Pour les patients internationaux qui bénéficient d'une assurance nationale, vous devez prendre le rendez-vous sur : https://www.quironsalud.com

 

Nous vous prions de noter que nous ne pouvons vous fournir une assistance que si vous êtes un patient international (sans nationalité espagnole) qui :

  1. Possède une assurance internationale.
    Ou bien,

  2. C’est un patient privé international et sans assurance.

Pour les patients internationaux qui bénéficient d'une assurance nationale, vous devez prendre le rendez-vous sur : https://www.quironsalud.com